No les tengo una respuesta exacta pero me dedique a investigar y esto es lo que encontré:
1- Virus del chicungunya.
Se descubrió por primera vez durante un brote ocurrido el sur de Tanzania en 1952.
Virus ARN del genero alfa virus, familia togaviridae.
2- El chicungunya es una enfermedad vírica que es transmitida a los seres humanos por un vector (portador del virus encargado de esparcirlo a un individuo sano) Mosquito infectado.
¿cual es el mosquito que contiene el virus del chicungunya?
AEDES ALBOPICTUS
Conocido como el mosquito Tigre, perteneciente a la familia Culicidae.
Se caracteriza por su colo negro con rayas blancas en el tórax y el abdomen como podemos observar, patas a bandas negras con blanco y una linea vertical de la cabeza al tórax. Mide entre 5 a 10 mm;
en zonas estratégicas (endémicas), este es vector transmisor de enfermedades como:
° DENGUE
° FIEBRE AMARILLA
° ARTRITIS EPIDÉMICA CHICUNGUNYA.
En muy pocas ocasiones transmite el virus del:
° NILO OCCIDENTAL.
3- países afectados en el 2015
Epidemia de chikunguña en América
|
|||
Informe
de víctimas confirmadas por contagios locales (no incluye casos importados ni
sospechosos)
|
|||
Duración
|
Diciembre
de 2013
|
||
Países
|
Casos
|
Fallecimientos
|
|
América
(total)
|
25.255
|
181
|
|
América del Norte
|
|||
11
|
|||
198
|
|||
América Central
|
|||
3
|
|||
100
|
|||
157
|
|||
198
|
|||
9
|
|||
1.918
|
|||
22
|
|||
El Caribe latino
|
|||
84
|
6
|
||
5.020
|
|||
430
|
67
|
||
14
|
|||
1.515
|
83
|
||
4.301
|
14
|
||
142
|
|||
793
|
3
|
||
El Caribe anglosajón
|
|||
52
|
|||
18
|
|||
205
|
|||
95
|
|||
121
|
2
|
||
44
|
|||
835
|
|||
173
|
|||
26
|
|||
105
|
|||
87
|
|||
14
|
|||
27
|
|||
238
|
|||
173
|
|||
470
|
|||
1.210
|
1
|
||
303
|
|||
19
|
|||
47
|
|||
276
|
2
|
||
América del Sur
|
|||
2.196
|
|||
1.236
|
3
|
||
66
|
|||
1
|
|||
2.303
|
|||
4- ¿Cuales son sus síntomas?
La fiebre chikungunya se caracteriza por la
aparición súbita de fiebre, acompañada de dolores articulares.
Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares,
° dolores de cabeza
° náuseas
° cansancio y erupciones cutáneas.
Los dolores articulares suelen ser
muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días.
La mayoría de los pacientes se recuperan
completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar
varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con
complicaciones oculares, neurológicas y cardíacas, y también con molestias
gastrointestinales.
Las complicaciones graves no son frecuentes, pero
en personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los
pacientes solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o
diagnosticarse erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.
5- Tratamiento
No existe ninguna vacuna específica para tratar la fiebre chikungunya.
El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre
ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos.
No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.
Mi recomendación:
Cuando tengas la erupción cutánea con comezón, te recomiendo que no te bañes con jabón de ducha o cualquier otro porque te aumentara la comezón, consigue jabón neutro para pieles delicadas este no contiene los químicos que hacen que el cuerpo reaccione ante el jabón normal y así evitas la comezón.
también puedes usar una planta cuyo nombre científico es Gliricidia sepium en Colombia es conocida como mata ratón evitara la comezón de la piel con brote.
También recomiendo él uso de medicina natural ya que esta no deja efectos secundarios en el cuerpo y evita otras enfermedades con su uso.
consulta con un medico naturista el puede aconsejarte que medicina natural usar.
Por favor evita el sedentarismo y las malas alimentaciones.
COME SALUDABLE
HAS DEPORTE
VIVE MAS
VIVE SALUDABLE.
COME SALUDABLE
HAS DEPORTE
VIVE MAS
VIVE SALUDABLE.